Hablamos del nuevo metodo de trabajo que son los computadores en la nube, de como utilizarlos y aprendimos mucho sobre su manejo.
- Reglamento de la sala de informatica.
SALA DE SISTEMAS
Las diferentes reglas que deben tener siempre en cuenta los estudiantes cuando asisten a las prácticas en la Sala de Informática de la Institución:
Ingresar y salir del salón de Informática en forma ordenada, sin emitir gritos extemporáneos, llamados en voz alta, silbidos o golpes.
Evitar ingerir alimentos, ingresar envases y arrojar basuras en el salón.
Respetar la asignación de equipos y compañeros de trabajo que el profesor determine.
Reportar cualquier anomalía en su puesto de trabajo antes de iniciar actividades.
Esperar las indicaciones que el profesor haga respecto a las actividades a desarrollar.
El servicio de Internet está dedicado a la consulta de información y a investigación. No se puede acceder a páginas de contenidos xenófobos, pornográficos, satánicos, etc.
Ejecutar las rutinas de encendido y apagado correcto de los equipos.
No se pueden utilizar programas ajenos a los instalados sin autorización previa.
Evitar cargar aplicaciones o programas de computador no especificados por el profesor para la sesión de trabajo.
Utilizar los recursos del salón en forma racional compartiéndolos con otros usuarios.
Dejar su puesto de trabajo en orden y recoger todas sus pertenencias.
Aplicar las normas de salud, ergonomía y seguridad industrial necesarias para el trabajo con los computadores.
Responder por daños y perjuicios con pleno conocimiento de causa, que sus acciones u omisiones ocasionen a personas, equipo y enseres del salón de Informática.
Velar por la conservación y mantenimiento de los equipos del aula de Informática.
Utilizar chats, IRC y programas de comunicación en tiempo real, sin la debida autorización y sin la presencia del profesor.
Crear grupos en las diferentes redes sociales que lleven el nombre del colegio sin debida autorización, ni suplantar la identidad de un compañero o difamarlo a través de estos medios.
Ejecutar juegos de computador de cualquier tipo, sin la debida autorización y sin la presencia del profesor. Esto aplica también para juegos en línea o en Red.
Descargar o reproducir archivos de video o audio, sin la debida autorización y sin la presencia del profesor.
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL SALA DE SISTEMAS
Para el reporte de daños físicos en el hardware o en enseres se contará con los primeros cinco minutos luego de ingresar a la sala.
Una vez iniciado el trabajo con los equipos se contará con cinco minutos para reportar daños en el software de la máquina de la se está a cargo.
- Minimos no negociables.
Respeto hacia los compañeros y el docente.
Puntualidad para llegar al aula.
Cumplir el reglamento de la sala de informática.
Cuidar los equipos y enseres ya que son de los estudiantes y para su beneficio.
Prohibido ingresar a páginas pornográficas, satánicas y otras que no ayuden al crecimiento integral del estudiante.
No utilizar teléfonos celulares, en caso de necesitar recibir una llamada "urgente" pedir permiso al docente para salir del aula e inmediatamente atendida la llamada, regresar al salón.
No utilizar aparatos electrónicos en el aula (tablets, audifonos, equipos de video, entre otros).
Ser guardianes de los acuerdos.
Responder por las tareas asumidas y acciones que nos correspondan.
No utilizar vocabulario soez.
no comer en el aula.
OBJETIVOS DEL GRADO
Relacionar los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
Tener en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos del entorno para su uso efi ciente y seguro.
Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.
Reconocer las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actuar en consecuencia, de manera ética y responsable.iones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
UNIDAD # 1
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia de manera ética y responsable.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Identifica principios científicos en algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos para su funcionamiento.
Hace uso de herramientas tecnológicas y recursos de las web para buscar y validar información.
Identifica problemas de otras disciplinas para ser resueltas con la tecnología.
Los estudiantes del I.E. José Celestino Mutis tienen los siguientes deberes:
Conocer, acatar, defender y poner en práctica el manual de convivencia.
Cuidar los muebles y enseres de la Institución que nos sirven como recurso para el desarrollo de las actividades académicas, haciéndose responsable de los daños que ocasionen.
No portar, consumir ni traficar sustancias adictivas ni embriagantes.
Ajustar su conducta tanto dentro como fuera del plantel a la moral y a las reglas de la buena educación.
Buscar una entidad que brinde prevención y rehabilitación permanente al estudiante.
Procurar el cuidado de la salud, evitando actos que pongan en peligro su integridad física.
Mantener una buena presentación personal, basada en la naturalidad, limpieza y orden, usando correctamente el uniforme de diario y el de educación física.
Mantener buenas relaciones con los miembros de la comunidad educativa.
Formular respetuosamente las sugerencias y reclamos a la instancia correspondiente, según el conducto regular.
Realizar las acciones correctivas o eventos de recuperación sugerida o determinadas por sus educadores.
Asumir una actitud de atención y escucha frente a todas las actividades desarrolladas en la institución.
Participar atenta y activamente en el desarrollo de todas las actividades institucionales, de acuerdo con las normas de este manual, dentro y fuera de la institución.
Ejercer el derecho de elección de los representantes a cualquier estamento del gobierno escolar y organismos de participación, una vez elegidos (as) cumplir con responsabilidad las funciones inherentes a su cargo.
Acatar las normas y disposiciones estipuladas por el plantel, tendientes al desarrollo integral de su formación.
Presentar a la coordinación y al profesor correspondiente la solicitud de permiso por escrito debidamente diligenciada, firmada por el acudiente para poderse ausentar de la I.E.
Acogerse a las pautas establecidas por el plantel para la expedición de papelería y documentación.
Cumplir con las responsabilidades adquiridas tanto en los grupos a los que pertenece como en las académicas.
Respetar los acuerdos y normas estipuladas en el manual de convivencia.
Mantener un ambiente sano, limpio, estético y agradable en los lugares que se encuentre.
Aceptar convocatorias para representar a la I.E. en eventos culturales, cívicos, religiosos o científicos en lo que pueda tener un buen desempeño.
Hacer uso de las oportunidades de defensa a las que tiene derecho en un debido proceso.
Cumplir con el compromiso adquirido al firmar un contrato pedagógico tanto académico como comportamental.
Respetar la dignidad de cada persona, sin discriminaciones ni prejuicios.
Procurar un cuidado de su salud, absteniéndose de realizar actos que pongan en peligro su integridad física y la los demás.
Mantener orden y compostura en las formaciones, clases, laboratorios, salas de informática y actos comunitarios.
Participar atenta y activamente en el desarrollo de todas las actividades institucionales de acuerdo con las normas establecidas en el manual de convivencia, dentro y fuera de la Institución.
Utilizar adecuadamente la tecnología que dispone la Institución para el desarrollo integral a favor del bienestar personal y de la comunidad educativa.
Cumplir a cabalidad el reglamento de las salas de informática.
Dar buen uso a los recursos tecnológicos dentro y fuera de la Institución sin afectar el buen nombre de los miembros de la comunidad educativa.
Procurar el cuidado de su salud, evitando actos que pongan en peligro su integridad física y de la de los demás miembros de la institución.
Presentar excusa escrita por ausencia a las clases dentro de los dos días a la misma al coordinador y docentes de las áreas que estuvo ausente.
Presentarse puntualmente a todas las actividades programadas por la institución.
Emplear un vocabulario cortés con los compañeros y demás miembros de la comunidad educativa.
Prestar el servicio social y las cincuenta horas de constitución política en los grados décimo y/o undécimo.
Queda totalmente prohibido el uso de dispositivos electrónicos como celulares, Black berry, tabletas, sistemas de audio y video, entre otros, dentro del aula de clase. En caso de pérdida o daño, ni la institución ni el docente se hacen responsables.
Abstenerse de fumar como un propósito de preservación de la salud y del medio ambiente. Queda prohibido fumar portando el uniforme.
No poseer, consumir, ni distribuir drogas, estupefacientes, yerbas con efectos alucinógenos, ni bebidas embriagantes.
Por ningún motivo portará, guardará o utilizará armas cortopunzantes, de fuego o artefactos explosivos.
Valorar la propia sexualidad y la de los demás: no injuriar con palabras soeces y escritos obscenos o contra la identidad sexual sobre los demás.
Respetar el ambiente escolar, recipientes, puntos ecológicos y objetos dispuestos para una adecuada recepción de los residuos sólidos.
*Derechos de los estudiantes
DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES.
Los estudiantes de la I.E. José Celestino Mutis gozan de los siguientes derechos:
Conocer oportunamente las normas estipuladas en el manual de convivencia.
Disfrutar de un ambiente propicio para la salud mental y física, aprovechando las instalaciones y servicios de la I.E.
Recibir orientación preventiva sobre el consumo de estupefacientes y sustancias nocivas y sus consecuencias en las relaciones personales, familiares y sociales, pudiendo participar si lo desea en el proyecto de prevención de la drogadicción.
Conocer y aprovechar la información y recursos que ofrece la institución para el mejoramiento de la salud, fondo de protección escolar, complemento alimenticio. Gestionar por parte de la institución el tiquete de transporte escolar en lo que a esta corresponda.
Lucir el uniforme como símbolo de identidad institucional.
Recibir el trato adecuado por parte de los miembros de la comunidad educativa.
Presentar adecuada y oportunamente sugerencias, inquietudes o reclamos, siguiendo los canales de comunicación correspondientes.
Ser orientado y evaluado continuamente y con objetividad en su proceso de formación.
Solicitar a los educadores las explicaciones necesarias siempre y cuando demuestre voluntad y compromiso por el proceso de formación académica y personal y esté atento y participando en el proceso de desarrollo de la actividad correspondiente.
Elegir o ser elegido para los órganos de participación democrática.
Recibir una formación integral de acuerdo con los fines de la educación colombiana que le permitan ser agente de su propio desarrollo sin ningún tipo de discriminación.
Solicitar y obtener permiso para ausentarse del aula y del establecimiento cuando exista causa justificada, siguiendo el conducto regular.
Recibir información y/o certificación oportuna del desempeño académico y comportamental.
Asociarse libremente con compañeros y amigos, formar grupos de estudio, culturales, deportivos, religiosos y de salud.
Tener un ambiente sano, estético, agradable y descontaminado en los diferentes lugares de la institución.
Participar en eventos de carácter cívico, religiosos, culturales, deportivos o científicos haciendo uso de sus aptitudes, capacidades y habilidades.
Apelar haciendo uso de los recursos de defensa a los que tiene derecho en un debido proceso.
Firmar un compromiso pedagógico con el fin de comprometerse a mejorar tanto en el aspecto académico como comportamental.
Disfrutar de la tecnología que dispone la Institución para su desarrollo integral a favor del bienestar personal y de la comunidad.
Conocer oportunamente las normas establecidas en el reglamento de las salas de informática.
Recibir estímulo de acuerdo con el desempeño que se tenga en el desarrollo de las actividades académicas, comportamentales y deportivas.
Obtener el reconocimiento expreso por medio del título de bachiller, al haber terminado satisfactoriamente el ciclo de estudios.
Realizar actividades de refuerzo y recuperación en las diferentes áreas.
Recibir talleres, trabajos y material de apoyo durante las desescolarizaciones por suspensión.
Recibir información y disfrutar de los derechos que le da la matricula en una institución educativa oficial.
Ser informado con anterioridad por los educadores acerca de los mecanismos de evaluación en cada área, las fechas de las evaluaciones, conocer la nota definitiva antes de consignarla en la planilla y devolverle oportunamente los trabajos evaluados.
*Perfil de estudiante I.E.J.C.M
PERFIL DEL ESTUDIANTE
La I.E. José Celestino Mutis busca impartir en sus estudiantes una formación integral, que les permita asumir consciente y libremente sus responsabilidades en su presente y hacia el futuro.
En este sentido nuestros estudiantes deben ser personas que:
Desarrollen un auto concepto que les permita reconocerse en su realidad personal: sus potencialidades y limitaciones.
Practiquen la libertad como ejercicio de Autonomía. Esto es, que articule su bien propio con el bien común.
Adquieran espíritu investigativo y creativo que les permita alcanzar una excelencia académica y/o transformar su entorno.
Cultiven una actitud que favorezca su formación integral.
Alcancen una formación en valores tales como: El respeto, la responsabilidad, la honradez, el sentido de pertenencia, el orden, la tolerancia, el cuidado por el ambiente y los consagrados en la Constitución y las Leyes.
Promuevan la dignidad de la persona, velando por el respeto de los derechos humanos y por el cumplimiento de los deberes de los ciudadanos.
Posean capacidad de comunicación para entrar al diálogo con los demás.
Le gusta el trabajo en equipo y desarrolla competencias para hacerlo.
Respeta las creencias, los valores y el desempeño de los demás Seres Humanos aplicando los valores dentro de su cotidianidad.
Con sentido de pertenencia por la Institución, fomentando las buenas relaciones con sus compañeros y docentes y también con su entorno y medio ambiente.
Valoren y respeten su familia demostrando la práctica de los valores.
Saber conciliar después de un conflicto, aceptando las fallas y pensando en superarlas.
Persona que demuestre ser ética en todas sus actuaciones.
Ser humano abierto al cambio, buscando ser innovador y creador.
Con competencias para convivir y compartir con los demás.
Maneja una actitud positiva frente a la vida, frente a sí mismo y en la relación con los demás, con sana autoestima, autoimagen y autodisciplina.
*SIE *Video ¨El circo de las mariposas¨ https://www.youtube.com/watch?v=Bx2gJ_ykkIo