jueves, 27 de agosto de 2015

SEMANA 29

EVALUACIÓN DE PERIODO (página quizstar)

AUTOEVALUACIÓN (PERIODO 3°)


#
CRITERIOS DE AUTOEVALUACIÓN
PUNTAJE
1
Respondí académicamente en el área (realicé con calidad y disciplina las actividades propuestas.

4.5
2
Participé activamente en las clases realizando aportes al tema tratado.
3.8
3
Adopté una actitud y disciplina adecuada en clase (permití que las clases se desarrollaran con buena disciplina, asumí siempre una actitud positiva y constructiva dentro y fuera del aula  de clase)
3.0
4
Cumplí a cabalidad con las tareas, talleres y actividades propuestas (entregué a tiempo todos los trabajos asignados, NO PEDÍ TIEMPO EXTRA PARA PRESENTARLAS)
4.0
5
Obtuve resultados satisfactorios en las evaluaciones y/o actividades realizadas.
4.0
6
Nunca ingresé a Facebook, juegos, ni a youtube en el tiempo de clase, pues siempre realizaba los trabajos asignados por la profesora.
4.0

TOTAL
3.8

lunes, 17 de agosto de 2015

SEMANA 28

1.Proyecto PRAE

Síntesis (ECOnsumidor)

Un ECOnsumismo es una persona que hace uso de los servicios y bienes necesarios para llenar sus necesidades, el econsumismo es respetuoso pues no perjudica al medio ambiente pues este utiliza productos amigables para el planeta.
 
algunos de estos tips son para ahorrar agua: si te lavas los dientes cerrar la llave mientras te cepillas o tener un vasito listo para enjuagarte, puedes tener tanques de recolección de agua cuando llueva y esta usarla para regar las plantas, no sacar manguera a la hora de lavar tu carro o moto pues esta gasta demasiada agua puedes sacar de a baldado y así utilizar la cantidad necesaria entre otras cosas.

para ahorrar energía puedes seguir estos tips: no dejar en enchufe del cargador pegado ni de aparatos electrónicos que no estés usando pues mientras están enchufados así no estén encendidos van gastando energía, apaga las luces de las habitaciones que estén vacías y aprovechar la luz solar, utiliza bombillos ahorradoras.

Tratar de que todos los productos sean verdes y con empaques biodegradables, tratar de NO usar aerosoles.
caminar o usar bicicleta o el transporte publico asi habrán menos vehículos que puedan contaminar el planeta. hay que ser consientes de que el medio que estamos matando es nuestro hogar y por esto tenemos que aprovechar cada cosa que nos da sin derrochar.



 
 



lunes, 10 de agosto de 2015

SEMANA 27

DERECHOS DEL AUTOR
es utilizada para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. las obras que se presentan a los derechos de autor puede ser de todo tipo como lo son los libros, canciones, películas, revistas, dibujos técnicos, esculturas, mapas, anuncios publicitarios entre otros.



PATENTES
Una patente es un conjunto de concedidos por un estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptibles de ser explotados comercialmente por un período limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención

lunes, 3 de agosto de 2015

SEMANA 26

1. Elaboración y exposición de trabajos sobre la transformación de la energía.

EN ESTE TRABAJO UTILIZAMOS LA ENERGIA POTENCIAL GRAVITACIONAL QUE ES CUANDO LAS FICHAS DE DOMINO ESTAN PARADAS Y AL CAER SE CONVIERTE EN ENERGIA CINETICA QUE ES LA ASOCIADA AL MOVIMIENTO.
MATERIALES:
FICHAS DE DOMINO

lunes, 27 de julio de 2015

SEMANA 25

sintesis:
Todo lo de nuestro entorno tiene que ver con la energia, atomos y moleculas.la energia produce o realiza trabajos. La energia se puede manifestar en movimiento, luz o calor.
tipos de energia:
  • Energía biomasa

 Se da por procesos naturales que se le hacen a varios compuestos orgánicos.
  •  Energía mecánica:
Es la suma de la energía potencial, cinética y elástica, pues se da por el movimiento y posición de un cuerpo.
  • Energía eólica
Se da por medio de las corrientes del aire, por medio del los molinos el aire pasa y los hace mover generando una gran fuente de energía suficiente para una casa.
  •  Energía solar
Esta es extraída de los rayos de sol, es la mas utilizada, pero su potencia varia dependiendo el clima.
  • Energía geotermica
Esta se da por el calor de la tierra, y se puede usar para generar electricidad o se puede aprovechar su calor
  •  Energía termica
Es la energía obtenida del calor. puede extraerse de la naturaleza, por procesos químicos o por el calor del sol.
  •  Energía quimica
Es la energía acumulada en combustibles y alimentos, esta es producida por la transformación de las sustancias químicas que estas contienen
  • Energía cinética
Es la energía asociada al movimiento y velocidad de un cuerpo
  •  Energía nuclear
se da por la fusión y fisión nuclear. 
  • Energía hidráulica 
se obtiene del agua sea de ríos o mares, es una energía renovable.

martes, 21 de julio de 2015

SEMANA 23

ACTIVIDAD

1.  Después de ver los vídeos anteriores, analiza y escribe en tu blog en la semana N°23, cómo se genera, se transporta y distribuye la energía. 
2.  Consulta 10 tipos de energía, definelos con tus palabras (NO ES COPIAR Y PEGAR) y escribe un ejemplo de cada uno.
3.  Realiza una presentación en prezzi sobre la información anterior (Energía y tipos de energía) en los equipos de elaboración del avión eléctrico.


solución
1- la energía se genera por diferentes elementos, luego pasa por un proceso que comienza cuando una turbina hace girar un generador que a su vez convierte la energía en movimiento en electricidad,luego es conducida a través de cables y en su lago camino la carga de energía va disminuyendo hasta ser apta para llegar a tu hogar.

2- 
  1. Energía biomasa
 Se da por procesos naturales que se le hacen a varios compuestos orgánicos.
2. Energía mecánica:
Es la suma de la energía potencial, cinética y elástica, pues se da por el movimiento y posición de un cuerpo.
3. Energía eólica
Se da por medio de las corrientes del aire, por medio del los molinos el aire pasa y los hace mover generando una gran fuente de energía suficiente para una casa.
4. Energía solar
Esta es extraída de los rayos de sol, es la mas utilizada, pero su potencia varia dependiendo el clima.
5. Energía geotermica
Esta se da por el calor de la tierra, y se puede usar para generar electricidad o se puede aprovechar su calor
6. Energía termica
Es la energía obtenida del calor. puede extraerse de la naturaleza, por procesos químicos o por el calor del sol.
7. Energía quimica
Es la energía acumulada en combustibles y alimentos, esta es producida por la transformación de las sustancias químicas que estas contienen
8. Energía cinética
Es la energía asociada al movimiento y velocidad de un cuerpo
9. Energía nuclear
se da por la fusión y fisión nuclear. 
10. Energía hidráulica 
se obtiene del agua sea de ríos o mares, es una energía renovable.

3-





lunes, 6 de julio de 2015

SEMANA 22

SOLUCIÓN:

1.LECTURA Y ANÁLISIS:
Desde hace mucho el hombre a realizado varias actividades en búsqueda de conseguir una buena vida , en estas actividades encontró la manera de obtener energía del agua, el fuego y el viento, pero al pasar el tiempo empezó a utilizar los combustibles fósiles, la energía nuclear y solar. También descubrió que puede haber 
  • Energía no renovable: aparte de ser contaminantes vienen en cantidades limitadas y no dependen de la atmósfera (El gas natural, El carbón, El petroleo...)
  • Energía renovable los cuales son recursos naturales inagotables (energía hidráulica,solar y eólica) que dependen mucho de la atmósfera.



2.
  A-¿COMO SE FORMO EL PETROLEO?
 El petróleo se forma bajo la superficie terrestre por la  descomposición de organismos marinos. Se dio gracias a  la presión de la tierra y las altisimas temperaturas, Después de  muchos millones de años la materia orgánica se transformo y eso  es lo que hoy se conoce como petroleo.

  B-CARACTERÍSTICA DEL PETROLEO 
El petroleo es un liquido espeso de color oscuro y fuerte olor. El cual arde con facilidad, aunque también lo podemos encontrar en estado gaseoso conocido como gas natural.

  C-¿EN QUE SE UTILIZA EL PETROLEO?
Se puede utilizar para algunos productos como lo son los CD's, ropa, plásticos, pinturas, mangueras, teclado, detergentes, cauchos... también para la calefacción o combustible.

  D-GRADUALMENTE, POR QUE ESTA 
       SIENDO CAMBIADO EL PETROLEO?

Últimamente el petroleo como combustible se a cambiado por gas natural o energía. 

   E-ESCRIBE 2 VENTAJAS Y 2 DESVENTAJAS
     DEL PETROLEO

EL PETROLEO
VENTAJAS
DESVENTAJAS
   ©     Aporta un 40% de energía para el mundo.
   ©     Es una energía contaminante
   ©      Se pueden obtener muchos    productos
   ©     Sus derivados no son reciclables








lunes, 29 de junio de 2015

SEMANA 21



UNIDAD # 3
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA




COMPETENCIA: Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

ACTIVIDAD: 
Trabajo actividad de recuperación del paro-Jornada 4




martes, 24 de marzo de 2015

SEMANA 11

MARTES 24 DE MARZO/2015
UNIDAD #2
APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA
COMPETENCIA: Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.


2- Mapa conceptual


Es la representación gráfica de dicho tema. Sus principales elementos son:

  •  Pregunta de enfoque: se plantea una pregunta que especifique el problema del tema especifico.

  •  Idea central o concepto: idea principal de la pregunta de enfoque

  • Conceptos derivados de la idea principal: conceptos derivados de la idea principal. deben ser frases cortas.

  • Conectores o enlaces: se utilizan para relacionar los conceptos.

  • Frases o palabras de enlace: Acompañan los conectores, ayudan a determinar si contestamos la pregunta de enfoque e indica la forma en que se relacionan.
un mapa conceptual se lee de izquierda a derecha, iniciando siempre de arriba hacia abajo.



martes, 17 de marzo de 2015

SEMANA 10

MARTES 17 DE MARZO
 
AUTOEVALUCION PRIMER PERIODO.
 
#
CRITERIOS DE AUTOEVALUACIÓN
 
1
Respondí académicamente en el área (realicé con calidad y disciplina las actividades propuestas
4.0
2
Participé activamente en las clases realizando aportes al tema tratado.
2.0
3
Adopté una actitud y disciplina adecuada en clase (permití que las clases se desarrollaran con buena disciplina, asumí siempre una actitud positiva y constructiva dentro y fuera del aula  de clase)
3.5
 
4
Cumplí a cabalidad con las tareas, talleres y actividades propuestas (entregué a tiempo todos los trabajos asignados, NO PEDÍ TIEMPO EXTRA PARA PRESENTARLAS)
3.5
5
Obtuve resultados satisfactorios en las evaluaciones y/o actividades realizadas.
4.0
6
Nunca ingresé a Facebook, juegos, ni a youtube en el tiempo de clase, pues siempre realizaba los trabajos asignados por la profesora
4.0
 
TOTAL:
3.5


martes, 10 de marzo de 2015

SEMANA 9

MARTES 10 DE MARZO
 
-Evaluación del primer periodo (virtual)
 
-Encuesta para las mujeres del salón.

lunes, 16 de febrero de 2015

SEMANA 6.

16 DE FEBRERO DE 2015
REFLEXIÓN:Nosotros los seres humanos siempre hemos sido derrochadores en todo el sentido de la palabra hemos malgastado los recursos que la naturaleza nos a dado y no hemos sido responsables en el cuidado de estos, los perjudicados no son los arboles y la naturaleza nada mas, todos nos estamos haciendo daño pues cada gota del rió, cada  hoja del árbol y cada grano de arena es parte de nuestro hogar ''el planeta tierra''... Debemos cuidar y aprovechar cada recurso que nos ofrece nuestro planeta, aprovechemos mas lo natural y menos aquellas cosas que poco a poco nos esta dejando sin hogar.

lunes, 2 de febrero de 2015

SEMANA 4-5

LUNES 2 DE ENERO/2015
La innovación:se considera innovar a alterar cualquier cosa introduciéndole novedades. Las personas constantemente están innovando y probando alternativas para su trabajo, estudio o en cualquier ámbito de la vida.

La invención: Creación, diseño o producción de alguna cosa nueva que antes no existía.


 DEPORTE:
MEDICINA


TECNOLOGÍA



ARTE

BIOLOGÍA




lunes, 26 de enero de 2015

SEMANA 3

26 DE ENERO
Explicación creación del blog (cuaderno) y el diseño a seguir en cada semana

lunes, 19 de enero de 2015

SEMANA 2

SEMANA 2
enero 19- enero 23
TEMAS TRABAJADOS:
 - Metodologia de trabajo
Hablamos del nuevo metodo de trabajo que son los computadores en la nube, de como utilizarlos y aprendimos mucho sobre su manejo.
 - Reglamento de la sala de informatica.
SALA DE SISTEMAS
Las diferentes reglas que deben tener siempre en cuenta los estudiantes cuando asisten a las prácticas en la Sala de Informática de la Institución:
  1. Ingresar y salir del salón de Informática en forma ordenada, sin emitir gritos extemporáneos, llamados en voz alta, silbidos o golpes.
  2. Evitar ingerir alimentos, ingresar envases y arrojar basuras en el salón.
  3. Respetar la asignación de equipos y compañeros de trabajo que el profesor determine.
  4. Reportar cualquier anomalía en su puesto de trabajo antes de iniciar actividades.
  5. Esperar las indicaciones que el profesor haga respecto a las actividades a desarrollar.
  6. El servicio de Internet está dedicado a la consulta de información y a investigación. No se puede acceder a páginas de contenidos xenófobos, pornográficos, satánicos, etc.
  7. Ejecutar las rutinas de encendido y apagado correcto de los equipos.
  8. No se pueden utilizar programas ajenos a los instalados sin autorización previa.
  9. Evitar cargar aplicaciones o programas de computador no especificados por el profesor para la sesión de trabajo.
  10. Utilizar los recursos del salón en forma racional compartiéndolos con otros usuarios.
  11. Dejar su puesto de trabajo en orden y recoger todas sus pertenencias.
  12. Aplicar las normas de salud, ergonomía y seguridad industrial necesarias para el trabajo con los computadores.
  13. Responder por daños y perjuicios con pleno conocimiento de causa, que sus acciones u omisiones ocasionen a personas, equipo y enseres del salón de Informática.
  14. Velar por la conservación y mantenimiento de los equipos del aula de Informática.
  15. Utilizar chats, IRC y programas de comunicación en tiempo real, sin la debida autorización y sin la presencia del profesor.
  16. Crear grupos en las diferentes redes sociales que lleven el nombre del colegio sin debida autorización, ni suplantar la identidad de un compañero o difamarlo a través de estos medios.
  17. Ejecutar juegos de computador de cualquier tipo, sin la debida autorización y sin la presencia del profesor. Esto aplica también para juegos en línea o en Red.
  18. Descargar o reproducir archivos de video o audio, sin la debida autorización y sin la presencia del profesor.
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL SALA DE SISTEMAS
  1. Para el reporte de daños físicos en el hardware o en enseres se contará con los primeros cinco minutos luego de ingresar a la sala.
  2. Una vez iniciado el trabajo con los equipos se contará con cinco minutos para reportar daños en el software de la máquina de la se está a cargo.

 - Minimos no negociables.
  1. Respeto hacia los compañeros y el docente.
  2. Puntualidad para llegar al aula.
  3. Cumplir el reglamento de la sala de informática.
  4. Cuidar los equipos y enseres ya que son de los estudiantes y para su beneficio.
  5. Prohibido ingresar a páginas pornográficas, satánicas y otras que no ayuden al crecimiento integral del estudiante.
  6. No utilizar teléfonos celulares, en caso de necesitar recibir una llamada "urgente" pedir permiso al docente para salir del aula e inmediatamente atendida la llamada, regresar al salón.
  7. No utilizar aparatos electrónicos en el aula (tablets, audifonos, equipos de video, entre otros).
  8. Ser guardianes de los acuerdos.
  9. Responder por las tareas asumidas y acciones que nos correspondan.
  10. No utilizar vocabulario soez.
  11. no comer en el aula.
    1. OBJETIVOS DEL GRADO
      • Relacionar los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
      • Tener en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos del entorno para su uso efi ciente y seguro. 
      • Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.
      • Reconocer las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actuar en consecuencia, de manera ética y responsable.iones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
                                                                            




                                                                   UNIDAD # 1
                                              NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
    COMPETENCIA: Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia de manera ética y responsable.


    INDICADORES DE DESEMPEÑO

    • Identifica principios científicos en algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos para su funcionamiento.
    • Hace uso de herramientas tecnológicas y recursos de las web para buscar y validar información. 
    • Identifica problemas de otras disciplinas para ser resueltas con la tecnología.